Camuflaje y Autismo o el Arte de Encajar

Camuflaje en el TEA

El camuflaje en el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un conjunto de estrategias que muchas personas autistas utilizan, de forma consciente o inconsciente, para ocultar sus dificultades sociales y adaptarse a un entorno diseñado para personas neurotípicas. Este fenómeno es especialmente frecuente en mujeres, y aunque puede facilitar la integración aparente, también conlleva un gran desgaste emocional y mental. Las personas que se camuflan suelen aprender a imitar gestos, guiones sociales y expresiones faciales, lo que puede dificultar o retrasar el diagnóstico de TEA. A largo plazo, el esfuerzo constante por encajar puede derivar en ansiedad, depresión, sensación de inautenticidad e incluso pérdida de identidad. Reconocer el camuflaje es fundamental tanto para mejorar la detección del TEA como para promover una atención psicológica adecuada que devuelva a la persona su autenticidad y bienestar.

Conociendo el Autismo: Aspectos Clave del TEA

TEA Autismo en Alicante

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta a la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral, y se caracteriza por causar dificultades en la comunicación e interacción social, así como en la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.  A continuación, te damos las claves para entender qué … Leer más

TEA en Adultos: Detección, Desafíos y Soluciones

¿Podrías estar en el espectro autista y no saberlo? Si te cuesta entender las emociones de los demás, prefieres rutinas estrictas o te sientes agotado/a tras socializar, podrías estar en el espectro autista. A veces, detalles como la hipersensibilidad a sonidos o luces o tener intereses muy específicos también pueden ser señales. Si te identificas, quizás sea hora de explorar si el autismo es parte de tu vida.